Traslado del C-10


Traslado del coche C10 del FC Olot-Gerona

Hasta el día 30/12/2006 la locomotora nº 7 del "Feliuet", también del Onda-Grao, y el vagón 10 del Olot-Girona estaban en la Asociación Excursionista de Girona en un patio interior, a partir de su traslado se hace cargo la Associació d'amics del ferrocarril de les comarques gironines con sede en la estación de Fornells de la Selva. Esta página es la historia en imágenes del traslado, fotos cedidas por los amigos Xavier Sánchez, Francesc Macià e Ignasi Griñón (Las fotografías son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser utilizadas sin el permiso expreso de los mismos).


Levante del coche C10

Una vez que se ha quitado la locomotora, levantar el vagón es mucho más fácil. En primer lugar se tiene que hacer la preparación, para la grúa las 5'5 Tm no son problema, pero sí el estado del vagón, por lo tanto hay que buscar el mejor sitio para sujetar las slingas del dispositivo.(Fotos F. Macià)


Preparación de la vía

Se realizó un lecho de balasto para poner la vía, pero la vía que venía de Girona había que arreglarla, así que ya te ves a los integrantes de la Asociación haciendo los trabajos oportunos para poder integrar la vía trasladada de Girona en el lecho que ya había preparado. La diferencia estriba en que la locomotora tiene un ancho de 750 mm y el coche de 1 metro. La solución es guardar el eje longitudinal (fotos Francesc Macià).


Restitución a la vía

Una vez puesta la locomotora en su ubicación final, le toca el turno al vagón del Olot-Girona, pero se ha de hacer con sumo cuidado, y toda ayuda es poca para encarrilarlo en su vía.

Se quitan las slingas y ya está. Como el vagón no tiene sistema de frenado hay que hacerlo de forma rápida y expeditiva, un tablón cruzado ante las ruedas traseras impedirá el movimiento del vagón.(Fotos F. Macià)


El día siguiente

Con mi cámara a cuestas, al día siguiente me fui a ver también el coche C10: del tipo C, es decir de tercera clase.A-6 (3 ejes acoplados y bisel posterior), fabricada en 1890 por Krauss & Cie. A.G. de Munich (Alemania), con número de fábrica 2392. Las ruedas motrices son de 780 mm y el bisel de 560 mm, una potencia de 157 HP y 2355 Kg de esfuerzo de tracción. En 1890 fue recepcionada en el ferrocarril Onda-Grao de Castellón, en 1945 pasó al Palamós-Girona-Banyoles para volver en el 56 de nuevo al Onda-Grao, desde 1965 hasta la clausura pasó a prestar servicio en el Sant Feliu de Guixols-Girona, aunque por problemas de puesta a punto fuera relegada años antes.


Un tag contínuo

No es un idioma del este, son los restos de la pintura en spray que algunos jóvenes, no contentos con taggear el vagón C-10, también lo hicieron con la locomotora. Ahora la Asociación está en el trámite de restaurarlos, al menos para su exposición. Además el coche ha sufrido también desperfectos importantes en la carrocería de madera. Al parecer mientras la locomotora se mandará arreglar fuera, el coche serán los mismos socios de ASAFEGI los que harán el trabajo.


Asafegi