Portada

Todo aquello que considero que puede ser importante por actividad y en el que me he visto involucrado y he sido reportero accidental o lo han sido amigos que me prestan sus fotos.

Habitualmente serán visitas realizada a eventos ferroviarios, exposiciones, museos u otros. De ellos guardaré recuerdo en este apartado. El más reciente arriba y por anualidades.

2025


Arreglar problemas de corriente de una 251 de Kato

Artículo en dónde explico como poner una toma de corriente en el bogie central de una 251 de Kato antigua para evitar los tirones.

Digitalizar, poner luces y condensador a un TGV PSM de Lima

Estamos hablando de un tren de más de 35 años de antigüedad con motor anular y que sólo se ofrecía en analógico porque aún no se había implementado el digital. El planteamiento ha sido multiprotocolo, porque con todo ello también se han añadido piezas modeladas en 3D.


Arreglar rodaje caótico de coche o vagón

La continuación de un consejo de modelismo en el que se planteaba la opción de engrasar los ejes de los coches o vagones para que rueden sobre el chasis sin fricción es este artículo de como reparar un coche que ha sufrido daños en las cazoletas cónicas del chasis.

Poner sonido a una 269 antigua de Electrotren

Las primeras locomotoras de Electrotren de la serie 269 eran tan robustas que sólo quedaba un pequeño hueco en la zona central bajo la carcasa de los ventiladores para poner el descodificador. Fue complicado poner descodificador y altavoz.


Nuevo manual de descodificador de Lenz

Se trata del descodificador Lenz+Next con interfaz de 22 pines.


Nueva carcasa para el PacoMouse

Siguiendo con la evolución de las piezas realizadas en 3D he cambiado la carcasa con toma inferior por una nueva que contiene en la tapa todos los periféricos del mando.


Nuevo manual y nueva empresa

He traducido el manual de un módulo s88 de Yamorc y después de contactar con la empresa y recibir el OK lo he colgado en mi página web.


Numeración UIC

Artículo aproximativo sobre la numeración real de los vehículos ferroviarios (coches y vagones) intentando dar datos sobre lo que representa cada grupo de números en el global de los 12 dígitos de UIC tampografiados en el lateral de los vehículos.