Señales de tren

T1A  

Luces de color blanco:

Disposición del foco superior alta. Las luces blancas indican el testero de la locomotora que resulta delantero según sentido de marcha. La excepción es en las maniobras, en que se encienden las luces de los dos testeros en color blanco.

El foco superior se aumentará de intensidad en los casos en que la conducción así lo necesite excepto en los cruces de trenes, mientras el tren esté estacionado y cuando circule paralelo a una carretera en que sea peligroso el deslumbramiento a los conductores. En las maniobras tampoco se utilizará el foco o focos de alta intensidad superior.

T1B

Luces de color blanco:

Disposición del foco superior media. Las luces blancas indican el testero de la locomotora que resulta delantero según sentido de marcha. La excepción es en las maniobras, en que se encienden las luces de los dos testeros en color blanco.

El foco superior se aumentará de intensidad en los casos en que la conducción así lo necesite excepto en los cruces de trenes, mientras el tren esté estacionado y cuando circule paralelo a una carretera en que sea peligroso el deslumbramiento a los conductores. En las maniobras tampoco se utilizará el foco o focos de alta intensidad superior.

T2A

Señal luminosa de cola:

Todos los trenes dispondrán de señalización de cola, puede estar formada por las señales propias del vehículo que irán siempre encendidas o por dos señales luminosas portátiles colocadas en los soportes laterales de la parte posterior del último vehículo. Darán siempre la luz roja fija, sin parpadeos. Cuando una locomotora empuje por cola, será la locomotora la que llevará las dos luces rojas encendidas y no el último vagón.

T3A

Placas reflectantes de cola:

Los trenes de viajeros llevaran siempre en cola la señal T2A.

Los trenes de mercancías pueden llevar la señal T2A o la T3A en cola. La señal T3A está prohibida en aquellas líneas en las que de forma nominal operen con bloqueo telefónico o eléctrico manual (sólo serán válidas las T2A).

  

Alumbrado de gran intensidad:

Está constituido por dos focos blancos para que el maquinista del tren tenga buena visibilidad. Irán situados a la misma altura sobre el nivel del carril, conforme a lo dispuesto en la ETI LOC&PAS.

  

Alumbrado de posición:

Las luces de posición estarán constituidas por tres luces dispuestas según un triángulo isósceles para optimizar la detectabilidad del tren, conforme a lo dispuesto en la ETI LOC&PAS.


Observación: Algunas imágenes tienen fotos añadidas como enlace, tomadas como ejemplo en su mayoría de Railfaeurope. Se verá una "manita" al pasar por encima de la imagen.