Advierte al maquinista del estado en que se encuentran los dispositivos de protección de los PN automáticos, y está situada a la distancia de frenado de los mismos. Está instalada a ambos lados del paso a nivel, tanto en vía única como en cada una de las vías, en líneas de doble vía o vía doble banalizada. Puede estar relacionado con el sistema de cierre de uno o de varios pasos a nivel. Cuando haya más de uno se indicará con cartelones el número de ellos y el último. | ||
FF10A | FF10B | Paso a nivel protegido: Ordena al maquinista con luz blanca fija a circular por el paso a nivel si nada se opone. Con luz blanca a destellos ordena al maquinista a circular, pero deberá informar de esta circunstancia al puesto de mando por readiotelefono o al jefe de circulación de la primera estación dónde efectúe parada. |
FF11A | Paso a nivel sin protección: Ordena al maquinista ponerse en condiciones de parar ante el o los pasos a nivel sin rebasarlos hasta que se hayan adoptado las medidas de seguridad suficientes a la vista de las circunstancias. En ningún caso reanudará la marcha normal hasta que el tren se encuentre a la altura del paso a nivel. Informará de esta circunstancia al puesto de mando por radioteléfono o al jefe de circulación en la primera estación abierta. Cuando la señal está apagada se procederá de la misma forma. | |
Si después de rebasada una señal de paso a nivel protegido y antes de llegar al Paso a Nivel: - Circula a velocidad igual o inferior a 40 km/h por circunstancias anormales. - Efectuara paradas accidentales o detenciones. - Efectuara paradas prescritas superiores a dos minutos. Procederá como si dicha señal la hubiera encontrado en el modo Paso a Nivel sin protección. |
Observación: Algunas imágenes tienen fotos añadidas como enlace, tomadas como ejemplo en su mayoría de Railfaeurope. Se verá una "manita" al pasar por encima de la imagen.